Dibujos

Supersticiones (Técnica :Tinta )

Es parte de la Serie que consta de diez obras -Año de realización 2013

El eje temático son las supersticiones  que  se basan en tradiciones populares y se transmiten de generación en generación.

Memoria  (Técnica: Tinta)

Serie realizada entre 2011 y 2013

Eje temático: No perder la memoria en la construcción del presente

22 de Agosto 60 X 27
La Murguita 43 x 62
Madre del Pañuelo II 60 X 27
Madres

Animalitos  (Técnica: Tintas)

Descansando 43 X 62
Ella y el Perro 60 X 27

Parte de la serie realizada entre 2012 y 2013

Eje temático: Los animales que nos andan acompañando por la vida.

El Pájaro 30 X 14
El Pez 30 X 14

Encuentro 60 X 27

“Agua, Tierra, Aire”

Obra seleccionada en el 14 Salón Municipal de Esquel de Artes Plásticas.
 Técnica Mixta. 1,20 x 0,80

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Bajo Control

“Bajo control”: esta serie está ligada a el control satelital que se ejerce sobre el territorio, a través del cual se sabe que es lo que hay arriba y en el subsuelo de la tierra, también vinculado al reality show, todo bajo control desde una cámara.

El Circo

“El Circo” tiene como eje unir el circo como una paradoja de la vida. El circo y lo cotidiano: la pirueta cotidiana para que alcance el sueldo, la caída mortal del fracaso, la mano solidaria en el salto mortal, el mundo visto desde la pirueta…al revés. Realizada entre 2003/2004

Pirueta Cotidiana Mixta   (1.20×0.80)

Perros

“Los perros”: los perros como metáfora de las personas: los abandonados, los que buscan comida en el basural, …Realizado entre 2005/07

Larvas

Metáfora de lo que corrompe desde adentro, sin que se perciba por afuera.

Poesía Ilustrada

Esta fue una realización junto a el músico Eduardo Paillacan, músico cantautor, nacido en la ciudad de Esquel.

Algunas ilustraciones para el Libro “Nunca” de Bruno Leonel Mendez, poeta de Trevelin (Chubut). Este libro aún no fué editado.